SDA | Roedores

SDA | RoedoresSDA | Roedores

MENU
  • Inicio
  • Venta de Equipos
  • Venta de Insumos
  • Control de Roedores
    • Identificar Presencia
    • Tipo de Roedores
    • SDA Control
    • Recomendaciones (Tips)
  • Control de Roedores

    Servicios para eliminar

    Ratas y Ratones

    SDA puede ayudarle a evitar daños muy costosos en sus instalaciones y prevenir la transmisión de enfermedades derivadas de la presencia de roedores

    ROEDORES
    (Como identificar su presencia)

    TIPOS DE
    ROEDORES

    CONTROLAR
    ROEDORES

    Recomendaciones (Tips)

    • Plaga de Roedores
    • Tipo de Roedores
    • Controlar Roedores
    • Recomendaciones (Tips)
  • Publicaciones & Links
  • Otros Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
SolicitarCotización

LOS ROEDORES Y EL HANTAVIRUS

sábado, 25 febrero 2023 por Roedores

El hantavirus (VH) es una enfermedad zoonótica emergente transmitida por roedores, incluidos ratones y ratas, se transmite a través de la inhalación de aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva de los ratones de cola larga. Originalmente es muy similar al de las fiebres hemorrágicas, que son las que producen alteraciones de la coagulación (como el dengue).

Síndrome pulmonar por hantavirus (SPH)

Se manifiesta con enfermedad seudogripal que, en pocos días, causa edema pulmonar no cardiógeno. El diagnóstico se realiza con pruebas serológicas y reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR).

Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR)

La fiebre hemorrágica con síndrome renal que también puede denominarse nefrosonefritis epidémica, fiebre hemorrágica coreana o nefropatía epidémica, empieza como un síndrome seudogripal y puede progresar a shock, hemorragia e insuficiencia renal.

¿Cómo se transmite?

El virus se puede contraer por cuatro vías.

  • Inhalación: al respirar el virus que desprenden las heces o la orina de los roedores infectados, tanto en lugares abiertos o como cerrados (galpones, huertas, pastizales). Esta es la causa más frecuente.
  • Contacto directo: al tocar roedores infectados (vivos o muertos), o al tocar las heces u orina de estos.
  • Mordeduras: al ser mordidos por roedores infectados.
  • Vía interhumana: entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

El período de incubación varía de unos pocos días a seis semanas después de la exposición. Las personas infectadas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos, escalofríos, fiebre y mialgia. También pueden experimentar síntomas gastrointestinales que incluyen náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea, seguidos de un inicio repentino de dificultad respiratoria e hipotensión.

¿Cómo puede prevenirse?

  • Coloca trampas. Las trampas de resorte deben colocarse a lo largo de los zócalos. Ten cuidado cuando utilices trampas con cebo envenenado, ya que el veneno también puede dañar a las personas y a las mascotas.
  • Sellar los orificios que existan en la vivienda y disminuir las posibilidades de que los roedores hagan madrigueras en un radio de 30 metros alrededor de la vivienda.
  • Eliminar los elementos que puedan atraer a los roedores cerca de las casas (alimentos, granos, basura).
  • Realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.

Es necesario seguir con los protocolos de seguridad y limpieza, por lo tanto no es novedad que los desinfectantes han incrementado su nivel de importancia debido al peligro de las enfermedades y la pandemia desatada por el COVID-19. Los desinfectantes han sido producidos para destruir o inhibir el desarrollo de microorganismos que causan enfermedades en el ser humano.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
No Comments

LA RESPUESTA CONTRA LOS GÉRMENES Y BACTERIAS

viernes, 24 febrero 2023 por Roedores

Es necesario seguir con los protocolos de seguridad y limpieza, por lo tanto no es novedad que los desinfectantes han incrementado su nivel de importancia debido al peligro de las enfermedades y la pandemia desatada por el COVID-19. Los desinfectantes han sido producidos para destruir o inhibir el desarrollo de microorganismos que causan enfermedades en el ser humano.

¿QUÉ ES EL DESINFECTANTE 5G LISTO PARA USAR?

Nuestro hogar es el lugar que queremos y debemos proteger, por ello siempre buscamos productos que nos ayuden con esta tarea y el DESINFECTANTE 5G de CLENVI es la mejor opción para proteger la salud de nuestra familia, ya que este nos brinda una amplia capacidad germicida, capaz de protegernos de los microorganismos más agresivos.

El DESINFECTANTE 5G de CLENVI es ideal para el control de Salmonella enterica serotipo Typhimurium causante de diarreas, vómitos y del mismo modo combate los hongos como Candida albicans el cual es un patógeno oportunista, junto con Aspergillus niger contaminante de vegetales en el hogar.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
No Comments

Precio

Categorias

Cotizaciones:
(01) 528-5576

Solo WhatsApp:
930 500 800

ventas@sda.com.pe

¿Tienes un problema de plagas?

Contáctenos

¿Tienes un problema de plagas?

Contáctenos

Aceptamos Tarjetas

SUBIR
0
    0
    Mi Compra
    Tu carrito esta vacíoRegresar a Tienda Online
    Continuar Comprando
      Calculate Shipping